LLAVERO FUNDIDO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_W4WJ7V2iHhMaVnU34NLijTDb8bXQkegJRKpmpfwnLF-cLHs3dcY0x55TZTLN0LM0R5zLQiV1Ew2hhoiJ-cUOy-g6vhyh8GjFqnqZ3KbRejhhWhCvG-1hHQzWH92ibPruIuL2thCPkYcz/s400/mayi+037.jpg)
- Materiales:
- Modelo: Balso, icopor, pegante, porcelanicron.
- Llavero fundido: Aluminio
- Accesorios: guaya, machos de 3 mm, 2 tornillos de 3 mm, y 2 arandelas.
- 2 formatos de 25 x 25 de acetato para hacer prueba de termoformado.
- 2 formatos de 25 x 25 de bipack para hacer termoformado definitivo.
- lamina de balso de 1 cm, y cubos de 1 cm x 1 cm x 1cm para el diseño del empaque.
- Procedimiento:
- Se debe escoger un diseño del llavero (muñeca con audifonos).
- Una vez se han decidido todos los detalles se procede a realizar un modelo a escala real en los materiales anteriormente especificados para este objeto. Se toma un cono de balso y se corta hasta dejarlo del tamaño adecuado, se lija, se le hacen las perforaciones para los brazos y piernas, que tambien van pegadas y son de balso de 0.5 cm de diametro; la cabeza es una esfera de icopor de 2 cm de diametro, y los audifonos están hechos en porcelanicron y 2 medias esferas de icopor de 1cm.
- Teniendo ya el modelo con buenos acabados, se lleva a un lugar donde hagan fundiciones por ejemplo: -Calderon: Kra 25 #22a-24 tel: 2690771 -Burgos: Cll 8 #28-52 Tel: 2473798 -Fun unid: Cll 12a bis #28-52 Tel: 2751423. Y allá se encargan de hacer todo el proceso de fundicion en aluminio en aproximadamente 2 dias.
- Cuando se tiene el llave ya fundido, se debe emmpezar a limar y lijar para quitar todas las imperfecciones. Se utiliza una prensa de banco para sostener el objeto mientras se lima con limas redondas, planas, cuchillo, media caña según la imperfección.
- Una vez se han quitado las imperfecciones mas notorias, se empieza con una lija de 120 aproximadamente, y con el moto tool, para lograr una apariencia lisa, y se va aumentando el numero de la lija gradualmente para dar mejores acabados eliminar rayones, y dejar la superficie lisa completamente y lista para ser brillada con el esmeril.
- Para abrir el orificio roscado para el tornillo se utiliza una broca del tamaño adecuado para el macho de 3 mm, luego con el macho se hace el roscado, se introduce la guaya, y se pone la arandela con el tornillo para evitar que la guaya se salga.
- Teniendo listo el llavero, se hace el diseño del empaque en la lamina de balso, se cortan los cubos para poder hacer el empaque tipo blister, y se coloca plastilina a su alrededor para egvitar que el acetato se meta en ls angulos internos e impida retirar luego el llavero del empaque, se hace una prueba en acetato.
- Si el diseño del empaque resulta ser eficiente, se termoforma en el material definitivo (bipack), y se desmolda el llavero para comprobar que si encajan las dos partes del empaque. Si es asi el producto queda terminado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_W4WJ7V2iHhMaVnU34NLijTDb8bXQkegJRKpmpfwnLF-cLHs3dcY0x55TZTLN0LM0R5zLQiV1Ew2hhoiJ-cUOy-g6vhyh8GjFqnqZ3KbRejhhWhCvG-1hHQzWH92ibPruIuL2thCPkYcz/s400/mayi+037.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario